CASTING

Rocío Alzueta, Joan Verdú y Encarna Hernando
dan vida a los protagonistas de «Tras la piel»

Rocío Alzueta
Rocío Alzuetaes Duna
Recibe formación en prestigiosas escuelas (La Barraca TP, ECAM, Central de Cine, Interactivo Estudio de Actores, Destino Teatro, Azarte…) de la mano de grandes profesionales (Alicia Hermida, Pablo Messiez, Mariano Barroso, José Manuel Carrasco, Montxo Armendáriz, Javier Rebollo, Sigfrid Monleón, Eva Bernal, Tonucha Vidal, Ricardo A.Sollá, Mario Bolaños, Gustavo Cotta…).

Desde entonces ha participado en varias producciones cinematográficas y audiovisuales (“El Método” cortometraje, “Minuto de Gloria” monólogo para TeleMadrid, “La Banda Aparte” película, “Maldito Jefe” serie web, “La fiesta del cine” cortometraje, “Libres” serie web, “Gente de Fiesta” serie web, “Magia Viva” serie web, “Puros Machos” serie web…)

Actualmente sigue formando parte de la Cía Impronta Teatro Espontáneo al tiempo que continúa con su labor como docente impartiendo cursos y talleres. Trabaja como actriz, guionista y co-creadora del espectáculo “Chichi & Peny” y estrenó su último proyecto teatral como dramaturga y directora para Microteatro, “El Ascensor”.

+ Info en su web: www.rocioalzueta.com

Joan Verdú
Joan Verdú es Juan
A Joan le caracterizan sus polifacéticas funciones como guionista, músico, cantante, director y actor tanto en teatro como en cine o TV.

Como actor de teatro ha trabajado en: «El rey Lear» dirigida por Miguel Narros; «Como la vida misma» (J.Leal/R.Garcia) bajo la dirección de .V.Genovés; «Radio Sensació» de J.Verdú. B.Vian. R. Sirera; «Luces de neón» con Enrique Sanz o «El pianista» dirigida por Pep Ricart y basada en textos de Karl Valentín .

Como actor en cine lo encontramos en producciones como: «A sueldo» y «Raquel» de J.A. Martin y E. Clemente; «Crimen Pasional» de Nacho Ruipérez; «Hiperestesia» de Guillermo Polo o Altra Oportunitat (serie TV) de Ignasi Rubio dirigida por Juanjo Castro.

Como actor de reparto ha participado en «Flor de Mayo» dirigida por J. Escriva y en las series de televisión «Cuéntame cómo pasó», «El secreto de Puente Viejo» y «Hospital Central»

Es autor, junto con Nacho Ruipérez del galardonado cortometraje» La mal tratada-Historia de María «, en la que igualmente actúa. Igualmente ha participado en el guión e interpretación de «La Victoria de Úrsula», junto a Telere Pavez, Jack Taylor o Sergi Caballero.

Encarna Hernando
Encarna Hernandoes Rosa
Para Encarna Hernando «Tras la piel» supone su primera incursión en el mundo cinematográfico.
Sin embargo, tiene una amplia experiencia en el ámbito teatral.

Actualmente compagina su labor docente con su último trabajo teatral «Voto en B».

adrian

Adrián Aireses el primo

Margarita

Margarita Hernándezes la tía
EQUIPO TÉCNICO

Un excelente equipo de profesionales implicados
con este ambicioso proyecto

Antonio Ufarte
Antonio UfarteGuión, dirección y montaje
Comienza su andadura en el mundo de la interpretación participando en las obras de teatro “De par en par” y “Lágrimas de diseño”, así como en los cortometrajes “6 no es un color” y “Café”.

En 2012 da el salto a la dirección con su primer cortometraje “Después del invierno”. A éste le siguen “Sin decir adiós” y “Los amores contrapuestos”, con el que ha participado en diversos festivales y superado las 150.000 visualizaciones en Youtube.

También ha realizado los microcortos El Pelu, Yo soy Rebeca Montero y A solas con Pepa Arroyo o el videoclip “Temblarás” de la cantautora Esmeralda Grao.

Daniel Sánchez del Rey
Daniel Sánchez del ReyAsistente de dirección y producción
Nació en Segovia y desde pequeño tuvo inquietudes en el mundo de la comunicación y la imagen audiovisual. Afincado en Madrid desde 2002, donde se ha formado y ha trabajado en el mundo de la fotografía y ámbitos de comunicación.

Tiene experiencia en cortometrajes de su carrera universitaria y otros proyectos donde ha colaborado. En Ufquearte! ha participado en el microcorto “Yo soy Rebeca Montero”, en el videoclip “Temblarás” de Esmeralda Grao y en los cortos “Sin decir adiós” y “Los amores contrapuestos”.

Javier de Usabel
Javier de UsabelDirección de fotografía, cámara y etalonaje
Es un joven director de fotografía burgalés.

En 2008 pensó que si se despertaba cada mañana pensando en cine tenía que hacer algo al respecto. Por eso llegó a Madrid ese mismo año para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos.

Como siempre le ha fascinado la planificación y la luz, en 2013 comenzó su formación en Dirección de Fotografía en la ECAM.

Ha trabajado como director de fotografía en diversos cortometrajes entre los que destacan:

Un gato bajo la lluvia – Dir. Jesús Rivera
Río de Janeiro – Dir: Victor Ruiz Junquera
Cuatro Lienzos – Dir. Orencio Carvajal
Juego en equipo – Dir: Fátima Martín
Roma Backwards – Dir. Cristian Valenciano

Ana García
Ana GarcíaSonido
Técnica Superior en Sonido en la Escuela Cev de Madrid. Bachelor of Arts (Hons), Media Production en University of Essex.

Ha realizado infinidad de trabajos para cine y televisión, entre los que destacan la serie Penny Dreadful, Los 40 Principales, la serie de TV “Rabia”, el largometraje “Al final del Tríptico” o los cortometrajes «Roma Backwards” o “Algunas aves vuelan solas”

Roberto Iznaola
Roberto IznaolaSonido
Diplomado como Técnico de sonido en Cine en la ECAM (2013) y Producción Musical por la EMC (2015). Ha trabajado como técnico de sonido en diversos proyectos audiovisuales (cine, tv, publicidad, teatro) y musicales, tanto en directo como en postproducción. Actualmente es jefe de sonido del Coro Victoria y técnico de estudio en la escuela de doblaje Luisa Ezquerra, mientras sigue desarrollando su trabajo en el audiovisual. Con una formación musical temprana, ha realizado varios cursos independientes de composición para imagen y escrito música para cine, publicidad y teatro.
Ángel Salazar
Ángel SalazarCompositor música original
Ángel Salazar es productor audiovisual con un extenso recorrido por el mundo de la imagen y la música. Compositor de bandas sonoras para cine, televisión y proyectos informáticos, ha participado en numerosos proyectos audiovisuales con reconocimiento internacional.

En su recorrido por el mundo audiovisual obtiene diferentes reconocimientos y premios a nivel Nacional. Premio a su trayectoria profesional y premios a composiciones originales para cine y televisión.

Cristian D. Higueruela
Cristian D. HigueruelaEléctrico
Leticia Iniesta
Leticia IniestaAyte. de Cámara
Alejandro Lázaro
Alejandro LázaroEléctrico
Jaume Verdú
Jaume VerdúFoto Fija